NOTICIAS DE MEDIOS SOCIALES
El BBVA gana 1.210 millones hasta marzo y deja atrás las pérdidas del año pasado
El prsidente de BBVA, Carlos Torres, en la junta general ordinaria de 2021.BBVA / Europa PressEl Grupo BBVA alcanzó un beneficio de 1.210 millones de euros en el primer trimestre de 2021, “una cifra en el entorno de los resultados trimestrales previos a la pandemia”, según la entidad. En el primer trimestre de 2020, el BBVA perdió 1.792 millones tras contabilizar un deterioro del fondo de comercio (la diferencia entre el valor en libros y el del mercado) de Estados Unidos y realizar dotaciones extraordinarias por la pandemia.El resultado de este trimestre se ha visto impulsado por la positiva evolución de los ingresos recurrentes y, sobre todo, por los menores saneamientos y provisiones que descienden un 57%. Sin embargo, la cuenta de resultados del banco presidido por Carlos Torres refleja ya la venta a PNC Financial de su filial en Estados Unidos por 9.700 millones, lo que altera sus cifras comparativas. Así, el resultado atribuido del grupo generado durante los tres primeros meses de 2021 excluyendo los resultados generados por los negocios en Estados Unidos, se situó en 1.033 millones de euros, con un crecimiento interanual del 139,4%. La razón de este incremento es que esa filial vendido exigió saneamientos por 2.084 millones en 2020.Más informaciónLa nota del banco dice que “a pesar de la complejidad del entorno y a tipos de cambio constantes, destacan el buen comportamiento de las comisiones, la evolución del resultado de operaciones financieras (ROF) y las menores dotaciones”. La caída de las divisas con las que opera la entidad frente al euro ha castigado los resultados. Con estos beneficios, BBVA ha generado 15 puntos básicos de capital en el trimestre.En España gana 381 millones y casi 500 en MéxicoEl banco, que está inmerso en un ERE para la unidad en España de 3.450 trabajadores, afirma que la pandemia “ha afectado y se espera que continúe afectando adversamente a la economía mundial, abocando a muchos países en los que opera el grupo a la recesión económica. Se espera que dicha recesión se vea seguida de un crecimiento de la actividad elevado pero desigual por sectores y áreas geográficas en 2021″.En España ganó 381 millones, frente a las pérdidas de 130 millones de marzo de 2020. Esta unidad representa el 30,6% del beneficio del grupo. Tiene un ratio de morosidad similar al de 2020, situado en el 4,4%. Los créditos cayeron un 1,2% por la bajada de las hipotecas en un 0,5% y la menor operativa en empresas. Los depósitos descendieron un 3% y los saldos en fondos de inversión subieron un 2,8%.El país más relevante del grupo es México, como es tradicional desde hace muchos años, con un resultado de 493 millones, lo que supone el 40% de los beneficios totales. Esta filial ganó un 46,9% más y su morosidad finalizó marzo en el 3%, con una tasa de cobertura del 129%; registró aumentos del 6,5% en el crédito, con un augen especial en empresas.En Turquía el beneficio aumentó un 96% y ascendió a 191millones de euros. Supone el 15,3% de los resultados del grupo. Creció un 35,1% en el negocio crediticio en liras, mientras que se redujo un 12,5% el de moneda extranjera. Su morosidad se situó en el 6,9%.En América del Sur ganó 104 millones, un 150,2% más, y representa el 8,3% del total. El resto de negocios proporciono 75 millones (el 6,1% del grupo).Su ratio de máxima calidad CET 1 ‘fully loaded’ se situó en el 11,88%,un total de 329 puntos básicos por encima del requerimiento regulatorio. Si se consideran las plusvalías del negocio vendido en Estados Unidos y el objetivo de recompra del 10% de las acciones de BBVA, se situaría en el 13,55%, frente al 11,5% y el 12% que la entidad tiene como objetivo.Con esta ‘hucha’ proyecta crecer en sus principales mercados y mejorar la remuneración al accionista. Su intención es retornar este año un ‘payout’, la parte del beneficio que se distribuye en dividendo, del 35-40% del resultado, íntegramente en efectivo, cuando lo autorice el Banco Central Europeo (BCE). Además, también pedirá autorización para amortizar el 10% del capital con una recompra de acciones, con el fin de impulsar la cotización.
Source link







