Connect with us
img

Hot News in World

Granada elige al socialista Francisco Cuenca como alcalde

Granada elige al socialista Francisco Cuenca como alcalde

NOTICIAS DE MEDIOS SOCIALES

Granada elige al socialista Francisco Cuenca como alcalde

Un mes después de la salida de los concejales del PP y parte de los de Ciudadanos del equipo de gobierno, lo que dejó al Ayuntamiento con solo dos personas al mando de Granada, el pleno del consistorio ha elegido este miércoles un nuevo alcalde. Y, contra los pronósticos de los populares, ha sido el candidato del PSOE Francisco Cuenca, la lista más votada, quien ha logrado el bastón de mando. El candidato socialista ha sumado los 10 votos de su agrupación, los tres de IU-UP y, aunque el voto ha sido secreto, a juzgar por las cifras, los del exalcalde, Luis Salvador, y su único concejal fiel, José Antonio Huertas, ambos aún militantes de Ciudadanos. Esos 15 votos en una corporación de 27 ediles han supuesto, de hecho, algo más de la mayoría absoluta (14 votos).Al pleno de investidura, celebrado con un aforo reducido en un patio abierto del ayuntamiento y no en la sala habitual, han asistido Juan Espadas, alcalde de Sevilla y candidato del PSOE a la Junta de Andalucía y próximo secretario general del PSOE andaluz, y Alfonso Gómez de Celis, vicepresidente primero del Congreso por el PSOE.Francisco Fuentes, el concejal que ocupaba el número seis de la lista de los populares, es el candidato del PP. Hasta 24 horas antes de la votación, contaba con 12 votos (seis del PP, tres de ediles no adscritos y tres de Vox) comprometidos en un documento firmado, según contó el portavoz de esta formación en el ayuntamiento, César Díaz. En la tarde del martes, Vox anunció que se desmarcaba del acuerdo y que presentaría su propio candidato. Sin embargo, finalmente no ha sido así y solo ha habido dos candidatos, el socialista y el popular. El PP ha sumado los apoyos de Vox y de los concejales que abandonaron el equipo de gobierno liderado por Luis Salvador. A mediados de mayo se marchó Sebastián Pérez, del PP, y el 8 de junio, el resto de los ediles populares y, Manuel Olivares y Lucía Garrido, de Ciudadanos.El abandono de Sebastián Pérez fue el detonante de la crisis municipal en Granada. En rueda de prensa dijo “hasta aquí hemos llegado” y anunció que se iba de su partido y del gobierno local. A la vez, dijo que solo apoyaría un candidato popular, Francisco Fuentes, y a ninguno más. El PP necesitaba ese voto y pasó por encima de los alcaldables para elegir a Fuentes como aspirante de consenso. Pero no contaban con que Luis Salvador y José Antonio Huertas no iban a dejar pasar la afrenta de haberles creado una crisis mayúscula en el consistorio. Ambos han optado por hacer oídos sordos a las propuestas populares.La dimisión del equipo de gobierno del PP tenía como objetivo una salida rápida de Salvador y una recomposición del gobierno con un alcalde del PP. El guion nunca se convirtió en realidad. Salvador tardó tres semanas en dimitir. Cuando lo hizo, anunció su voto a la lista más votada, el PSOE. En la última semana, las direcciones nacionales de PP y Ciudadanos han negociado ―y acordado según Ciudadanos― presentar a Huertas como alcaldable. Esa propuesta fue rápidamente rechazada por el propio Huertas y por Salvador, que reconoció a este diario que su apuesta seguía siendo el PSOE como lista más votada. Finalmente, la búsqueda del PP del bastón de alcalde ha servido para entregársela al PSOE:


Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS DE MEDIOS SOCIALES

To Top
error: Content is protected !!