NOTICIAS DE MEDIOS SOCIALES
Janssen retrasa la distribución de su vacuna en Europa después de que EE UU recomiende paralizar su uso
Vacunación con las dosis de Janssen el 26 de marzo en Buffalo (West Virginia, Estados Unidos).Stephen Zenner / AFPLa farmacéutica Janssen (filial de la compañía Johnson and Johnson) retrasa la llegada a Europa de su vacuna monodosis contra el coronavirus después de que las autoridades estadounidenses hayan recomendado suspender su uso para estudiar seis casos de trombos en personas que han sido inoculadas con este fármaco. La empresa toma esta decisión horas después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en sus siglas en inglés) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, ídem) aconsejasen la suspensión del uso de la vacuna, una de las tres que se administran en el país, por esos seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo “raro y grave”, han comunicado este martes las autoridades sanitarias federales, según ha adelantado el diario The New York Times. España esperaba recibir este miércoles las primeras 300.000 dosis de Janssen. Al tratarse de un fármaco de una sola dosis (a diferencia de los de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y Moderna), es un elemento clave en los planes de vacunación de toda la Unión Europea.“El tipo de coágulos de sangre llamado trombosis de los senos venosos cerebrales (TSVC o, por sus siglas en inglés, CVST) se observó en combinación con bajos niveles de plaquetas (trombocitopenia). Los seis casos ocurrieron en mujeres de entre 18 y 48 años, y los síntomas se presentaron de 6 a 13 días después de la vacunación”, han detallado en un comunicado la doctora Anne Schuchat, subdirectora principal de los CDC, y el doctor Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDAEn un comunicado hecho público este martes, Johnson and Johnson asegura que “hemos tomado la decisión de retrasar el lanzamiento de nuestra vacuna en Europa”. “Por precaución, los CDC y la FDA han recomendado parar el uso de nuestro vacuna. Además, hemos revisado estos casos con las autoridades sanitarias europeas. La seguridad y el bienestar de las personas que utilizan nuestros productos es nuestra prioridad número uno”, añade la empresa.Alrededor de siete millones de estadounidenses han recibido esta vacuna —por lo que los casos de coágulos supondrían el 0,0008% de las personas inmunizadas—, mientras los Estados disponen de nueve millones de dosis más, según los CDC. No es, sin embargo, la más usada, ya que la mayor parte del suministro en EE UU procede de Pzifer-BioNTech y Moderna (la pauta completa de ambas requieren dos dosis), que en conjunto suministran más de 23 millones de viales a la semana. Varios Estados, entre ellos Nueva York, Georgia, Ohio y Virginia, han reaccionado de inmediato a la recomendación de las autoridades sanitarias federales al decidir detener la vacunación con esta vacuna.Se trata de una pausa cautelar mientras se investiga si hay relación directa entre la administración de la vacuna y los síntomas desarrollados por seis mujeres entre 18 y 48 años en un plazo de dos semanas tras ser inmunizadas. Una de las pacientes falleció y otra se halla hospitalizada en Nebraska en estado crítico. Los expertos del comité científico del Gobierno temen que una respuesta inmunológica provocada por la vacuna pueda ser la causa. La FDA y los CDC explican en un comunicado conjunto que recomiendan detener la vacunación con Janssen “por precaución”. En la misma comunicación, estos organismos explican que mantienen esta recomendación al menos hasta que revisen más a fondo estos casos el miércoles, cuando se reúne el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC. Después, la FDA revisará ese análisis.Today FDA and @CDCgov issued a statement regarding the Johnson & Johnson #COVID19 vaccine. We are recommending a pause in the use of this vaccine out of an abundance of caution.— U.S. FDA (@US_FDA) April 13, 2021
Como ha sucedido con la de AstraZeneca en Europa, se teme que las objeciones a la vacuna de Janssen (filial farmacéutica de la compañía estadounidense Johnson & Johnson) provoquen dos efectos adversos: en primer lugar frenar el buen ritmo de vacunación en el país, pero también incrementar las dudas de algunos sectores de la población acerca de la conveniencia de la inmunización, en un momento en que el repunte de casos de covid-19 en algunos Estados, como Míchigan o Nuevo York, preocupa a las autoridades sanitarias (en los últimos 14 días, se ha registrado un incremento del 6% de la positividad). La población afroamericana, pero también los blancos evangelistas, figuran a la cabeza de los reticentes a la inmunización.Sobre el hipotético impacto que un parón en el proceso de vacunación pueda tener en la reanudación completa de la actividad económica, el consejero económico de la Casa Blanca Jared Bernstein ha señalado hoy que es demasiado pronto para calcular el impacto y que hará falta más información para que las autoridades sanitarias evalúen todos los datos. La Casa Blanca “se toma tremendamente en serio” el problema y necesitará “mucha más información antes de que podamos comprender cómo afecta esto a la curva [de incidencia del virus]” y el eventual impacto económico que se derive de una ralentización de la vacunación.En un comunicado, Johnson & Johnson ha declarado: “Somos conscientes de que episodios tromboembólicos, incluidos aquellos con trombocitopenia [bajos niveles de plaquetas], se han relacionado con las vacunas contra la covid-19. Ahora mismo, no se ha establecido ninguna relación causa-efecto clara entre estos raros episodios y la vacuna Janssen”, el nombre de la filial farmacéutica que desarrolla la vacuna. El trombo asociado a la vacuna de Johnson & Johnson, denominado trombosis de senos venosos cerebrales, es especialmente raro.Las acciones de la farmacéutica habían caído un 2,8% antes de la apertura de la sesión en Nueva York, mientras que las de Pfizer y Moderna subían, respectivamente, un 1,6% y un 6%. Es el segundo revés para la compañía, que a finales de marzo se vio obligada a destruir un lote de vacunas en una fábrica de Baltimore gestionada por una subcontrata, tras comprobarse que los trabajadores habían contaminado accidentalmente un lote equivalente a 13-15 millones de dosis. La FDA aún evalúa los controles de calidad en esa planta, lo que ha ralentizado el ritmo de producción del fármaco.El 22% de los estadounidenses están totalmente vacunados contra el coronavirus, y el 36% ha recibido al menos una dosis de la vacuna. Antes de la suspensión cautelar del fármaco de Johnson & Johnson, los planes de la Administración de Joe Biden contemplaban que toda la población adulta del país estuviera inmunizada para finales de mayo.Las autoridades sanitarias federales han advertido también este martes de que los raros trombos supuestamente causados por la vacuna “necesitan un tratamiento diferente del habitualmente prescrito” en estos casos, la heparina. “Habitualmente, el anticoagulante heparina es el usado para tratar coágulos sanguíneos. Pero en este caso, la administración de heparina puede ser peligrosa, y se necesitan tratamientos alternativos”, han manifestado los CDC y la FDA en el comunicado. En EEUU, entre 300.000 y 600.000 personas desarrollan anualmente coágulos sanguíneos, según los datos de los CDC.España esperaba recibir 300.000 dosis de Janssen este miércolesLa vacuna de Janssen es una de las principales esperanzas de España y el resto de la Unión Europea para darle un impulso a la campaña de inmunización. A diferencia de AstraZeneca, Pfizer y Moderna, exige un solo pinchazo para conseguir la inmunización completa. Las primeras 300.000 dosis llegaban a España este miércoles. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido preguntado sobre la decisión de los CDC y la FDA este martes en rueda de prensa :“Tenemos que ser conscientes de dos cuestiones. Todas las vacunas que se están administrando y suministrando cuentan con todas las garantías, con todas las seguridades. El análisis de riesgo-beneficio es absolutamente desequilibrado en favor del beneficio. El que se produzca este tipo de parones no deja de demostrar las garantías del propio proceso de vacunación”. Y ha insistido: “Todas cuentan con garantías”.
Source link
