ÚLTIMAS NOTICIAS FINANCIERAS
La cifra de fallecidos en las inundaciones en Alemania se eleva ya a 81 personas
La cifra de fallecidos en las graves inundaciones que asolaron el oeste de Alemania durante la madrugada del jueves se eleva ya al menos a 81 personas, según la emisora pública alemana ARD, en lo que es la mayor pérdida de vidas en ese país por una catástrofe natural en décadas. En el distrito de Ahrweiler, al sur de Colonia, hay además unas 1.300 personas desaparecidas, según anunciaron en su cuenta de Facebook fuentes del gobierno local. Las inundaciones han afectado también a regiones de Bélgica, donde otras seis personas han muerto por las lluvias, Luxemburgo, Países Bajos y el este de Francia.Con esta cifra tan elevada de desaparecidos, las autoridades alemanas temen que el número de víctimas mortales “tenga que ser corregido al alza”, deploró un portavoz de la policía de Coblenza.Más informaciónLas redes de telefonía móvil se han colapsado en algunas de las regiones afectadas por estas lluvias, las más abundantes en 24 horas desde que se tienen registros. Esto impide a muchas personas conocer la suerte que han corrido sus seres queridos. Comunidades enteras han quedado arrasadas, con sus casas en ruinas, tras la crecida de los ríos que se llevaron consigo parte de las ciudades y pueblos de los Estados de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado.Este viernes por la mañana, varias casas se derrumbaron en Erftstadt, cerca de Colonia, tras sufrir la arremetida de las aguas el día anterior. Los equipos de rescate seguían esforzándose por ayudar a los residentes que habían regresado a algunas de estas viviendas a pesar de las advertencias para que no lo hicieran, precisó el gobierno del distrito de Colonia. Esta fuente oficial aseguró que muchas personas seguían en esas viviendas y otras estaban desaparecidas. Una fuga de gas aumentaba aún más las tareas de rescate de los equipos de salvamento que trataban de acceder en barca a esos residentes atrapados en sus casas. Un embalse cercano a la frontera belga, el Rurtalsperre, se desbordó el jueves por la noche y otro, el Steinbachtalsperre, amenazaba con hacerlo también. La tromba de agua caída el miércoles por la noche y durante la madrugada del jueves provocó el desbordamiento de ríos, arrasó casas e inundó sótanos, donde algunas personas se ahogaron tras quedar atrapadas. Al menos 200.000 personas estaban el jueves sin suministro eléctrico, y varias líneas ferroviarias y carreteras estaban cortadas.El ejército alemán ha destinado 900 soldados para colaborar en los trabajos de rescate y de búsqueda de personas desaparecidas en los dos Estados siniestrados. En total, según el Ministerio de Interior de Alemania, hay 15.000 personas trabajando en tareas de salvamento.El agua se llevó por delante coches, casas y hasta calles enteras en los dos Estados alemanes del oeste afectados: Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, con 18 millones de habitantes, y Renania- Palatinado (cuatro millones de habitantes). La policía de Coblenza ha puesto en marcha un número de teléfono para dar parte de personas desaparecidas. Imágenes grabadas desde drones muestran pueblos enteros con las calles cubiertas de agua. Son las peores inundaciones que vive Alemania en las últimas décadas, más devastadoras incluso que las que sufrió el este del país en 2002.La canciller, Angela Merkel, de visita oficial en Washington, calificó el jueves de “catástrofe” lo ocurrido y dijo estar “en shock” al conocer el alcance de la tragedia. “Es imposible describirlo con palabras”, señaló en una breve comparecencia antes de reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden. Merkel dijo estar en contacto con los líderes de los dos Estados afectados; el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, y el del Interior, Horst Seehofer. La dirigente tenía previsto volar de vuelta a Alemania en la madrugada de este viernes.El parlamento de Renania del Norte-Westfalia tiene previsto celebrar una reunión de emergencia este viernes. El Ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, declaró a la revista Spiegel que el Gobierno federal prestará ayuda financiera a las regiones afectadas lo más rápidamente posible, una decisión que el Ejecutivo alemán tiene previsto aprobar el próximo miércoles.En la vecina Bélgica, al menos otras seis personas habían fallecido el jueves en localidades cercanas a Lieja (este) por las lluvias torrenciales, según informó el diario Le Soir. En Holanda, las autoridades pidieron el jueves a unos 10.000 vecinos de Maastricht que evacuaran sus casas porque había peligro de que el río Mosa se desbordara a su paso por esta ciudad, informa Isabel Ferrer.
Source link
