ÚLTIMAS NOTICIAS FINANCIERAS
La policía desmantela en Tenerife el primer taller ilegal de impresión de armas 3D en España
Se encontraba en un taller de Santa Cruz de Tenerife, cuyo propietario estaba siendo investigado por supuesta compra-venta de armas en internet. La sorpresa de los agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional fue mayúscula cuando, al realizar la entrada y registro del lugar, se toparon con una impresora en 3D en pleno funcionamiento y fabricando el armazón de un arma corta, “casi terminada”. Se trata de la primera vez que se encuentra un artilugio de este tipo en España, capaz de producir todas las piezas necesarias para la composición, principalmente, de armas cortas.La incautación de la máquina y la detención del propietario, español, se produjeron el pasado 14 de septiembre en una operación conjunta de la Agencia Tributaria y la Policía. El arrestado, en cuyo estudio la policía halló también diversos objetos con simbología supremacista nazi (dos banderas representando un trisquel y una funda para pistola con el emblema del ejército nacionalsocialista alemán), está acusado de un presunto delito de tenencia ilícita de armas y depósito de explosivos.Durante los cuatro registros realizados, ordenados por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santa Cruz de Tenerife, los agentes intervinieron dos impresoras 3D, 11 bobinas de filamento para impresora 3D y numerosos dispositivos informáticos utilizados para la fabricación. Además se incautaron 19 armazones de arma corta elaborados mediante impresión 3D, nueve cargadores, dos silenciadores, dos correderas de arma corta sin numeración, dos piezas para estriar cañones, dos agujas percutoras, una réplica de fusil de asalto AR-15 de airsoft, una carabina con mira telescópica, varios tubos metálicos para hacer cañones, un visor holográfico, un molde de plástico para hacer armazones y diversas piezas de arma corta (varillas, alzas, puntos de mira, disparadores, muelles, martillo…). Los agentes también localizaron dos pistolas táser, cinco cuchillos, un machete y una katana.30 manualesSegún la nota enviada este domingo por la policía, los investigadores encontraron también más de 30 manuales, entre ellos un “manual terrorista”, de guerrilla urbana, militares, de fabricación casera de explosivos, sobre el uso y manejo de armas de fuego y de fabricación de armas de fuego a través en impresión 3D. Además, el hallazgo de “diferentes sustancias químicas susceptibles de ser utilizadas en la elaboración de artefactos explosivos como pólvora negra, aluminio, nitrato, acetona, étc.”, hizo necesaria la intervención de un equipo Tedax para su neutralización y de un equipo de guías caninos especializados en la detección de este tipo de sustancias.“La investigación comenzó cuando agentes especializados en la materia detectaron la existencia de una persona que, de forma ilícita, realizaba compras a través de Internet de piezas fundamentales de armas de fuego y sustancias explosivas”, dice la nota. Presuntamente, según los investigadores, “complementarias para su ensamblaje al armazón fabricado en 3D”. “De esta forma, el arrestado podía fabricar de forma completa un arma de fuego corta”.“La fabricación con impresión tridimensional en 3D incrementa de forma exponencial el peligro de la proliferación de armas de fuego facilitando el acceso a las mismas a grupos criminales o terroristas”, señala la nota policial y recuerda que en octubre de 2019, en Alemania, se cometió un atentado terrorista contra una sinagoga judía, en el que, entre otras armas y explosivos, se utilizó un fusil fabricado con una impresora 3D.Una inspectora de la Comisaría General de Información lidera un grupo de trabajo de las policías europeas, dentro de la plataforma Empact Firearms, dedicada a combatir amenazas emergentes en este ámbito y, concretamente, la respuesta a la amenaza que supone la impresión tridimensional de armas de fuego. Dentro de las actividades planificadas en este ámbito, está prevista la celebración, en el Complejo Policial de Canillas (Madrid) de la Policía Nacional, de un Congreso Internacional dedicado a las Armas de Fuego y Amenazas Emergentes en el Siglo XXI.También el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, por medio de Vigilancia Aduanera codirige en el marco de la plataforma Empact Firearms la acción operativa sobre tráfico ilícito de armas a través de paquetería.
Source link
