NOTICIAS DE MEDIOS SOCIALES
Las 13 series más destacadas de mayo
El ritmo de estrenos de ficción televisiva se recupera este mes con una buena ristra de títulos de estreno y regresos jugosos. El menú es amplio, desde una comedia conspiranoica sueca hasta la vuelta de un prestigioso consultorio psicológico, pasando por esclavos en busca de la libertad, humor en la tercera edad, thriller con sello español o el recuerdo de las batallas en el periodismo deportivo radiofónico en los noventa. De todos los estrenos y regresos de abril (que puedes consultar en nuestro calendario), recomendamos dar una oportunidad a esta selección.PoseLa serie creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals que retrata la vida cultural neoyorquina afroamericana y latina LGTB a finales de los ochenta y principios de los noventa llega a su última entrega. Para recorrer este camino se ha servido de buenas dosis de optimismo, personajes bondadosos y mucho color y energía a pesar de los dramas que sobrevuelan las vidas de los personajes. La trama de los nuevos capítulos se sitúa en 1994, y el universo del ballroom ya quedó atrás para Blanca, que hace malabares entre su función al frente de la Casa Evangelista, su pareja y su nuevo trabajo como asistente de enfermería. Pray Tell afronta nuevos problemas de salud.¿Cuándo y dónde verla? La tercera y última temporada empieza el lunes 3 en HBO España con un capítulo cada semana.Star Wars: La remesa malaLos fans de Star Wars esperan con ganas esta nueva incursión en su universo televisivo en forma de producción de animación que extiende ese mundo y retoma algunas de las cosas planteadas en Clone Wars. Los protagonistas aquí son los clones de élite de la Remesa Mala, un escuadrón de clones diferente genéticamente a sus hermanos del Ejército Clon porque tienen una habilidad excepcional que los convierte en soldados más efectivos y un equipo imbatible. Mientras que cumplen misiones mercenarias tienen que tratar de mantenerse a flote. Solo apta para iniciados en el tema.¿Cuándo y dónde verla? Estreno el martes 4 de mayo (el día de Star Wars), en Disney +. A partir del viernes 7, un episodio nuevo cada viernes.Una conspiración suecaVariety la eligió como una de las mejores series internacionales de 2020 y se llevó el premio a la mejor serie en el Serielizados Fest de 2020. Esta comedia negra de origen sueco llega precedida de muy buenas referencias. La trama sigue la historia de George English, un expatriado estadounidense en Suecia obsesionado con resolver el asesinato del primer ministro Olof Palme para recibir una multimillonaria recompensa y poder pagar su deuda con Hacienda. Sin hablar ni una palabra de sueco y con su vida hecha un desastre, English cree haber visto la luz al final del túnel de sus problemas con un hilo del que tirar para intentar resolver el histórico asesinato y obtener así la recompensa de 50 millones de coronas.¿Cuándo y dónde verla? Los seis capítulos de 45 minutos estarán disponibles en Filmin el martes 4.Mythic QuestLa comedia ambientada en el equipo de desarrollo de un videojuego en línea, con la lucha de caracteres y de egos que hay detrás, estrena su segunda temporada después de recibir buenas críticas con su primera y grandes aplausos para los dos especiales que ha emitido desde entonces, uno grabado durante el confinamiento y otro con toque fantástico que servía para romper con el año que arrastramos. En la nueva temporada, el equipo trabaja en una nueva ampliación del juego, que ahora cuenta con dos responsables, Ian y Poppy, dos personas con formas de ser muy diferentes condenados a entenderse por su propio bien y el de los demás. Personajes excéntricos y con los que es fácil sentirse identificados (incluso quienes no entiendan de videojuegos) son la base de esta sitcom que añade un toque emotivo extra en los nuevos capítulos.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 7 comienza la segunda temporada en Apple TV+ con emisión semanal.BelgraviaLa nueva creación de Julian Fellowes tiene un aire a su ficción más popular, Downton Abbey: no solo es un drama de época, también tiene algo de esa representación de los señores y los criados y una banda sonora que recuerda a la de la historia de los Crawley. La serie arranca con un baile en honor al duque de Wellington al que acuden los personajes más destacados de la aristocracia europea. Los Trenchard, una familia de clase baja cuyo cabeza de familia se encarga de los suministros del ejército, también acuden a la fiesta. Ese día, los hombres tienen que partir a la guerra: es la batalla de Waterloo. Años después, en el prestigioso distrito londinense de Belgravia todavía quedan las secuelas de lo ocurrido aquella noche. El primer capítulo pone las bases de un drama de choque de clases sociales con personajes que ocultan secretos. Eso sí, quien espere el ritmo y tono alocado de Los Bridgerton saldrá decepcionado. Los referentes aquí son más clásicos y reposados.¿Cuándo y dónde verla? Se estrena en Movistar Series el viernes 7 con capítulos semanales.Reyes de la nocheLos enfrentamientos a través de las ondas radiofónicas entre José María García y José Ramón de la Morena en los años ochenta y noventa son la inspiración (y el gancho perfecto para despertar interés) para esta comedia con toques de drama protagonizada por Javier Gutiérrez y Miki Esparbé. En la ficción, los dos rivales son Paco El Cóndor y Jota Montes, dos periodistas capaces de cualquier cosa por reinar en el periodismo radiofónico deportivo nocturno. Paco es el periodista deportivo más importante de la radio española en los ochenta, que cada noche reúne a millones de oyentes junto al transistor. Durante años no ha tenido rival, hasta que aparece una estrella en ascenso. Mucha expectación por esta serie.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14 en Movistar +, con dos capítulos cada semana.The Underground RailroadBarry Jenkins, director de la oscarizada Moonlight, es el responsable de la adaptación de la novela homónima de Colson Whitehead. La historia se sitúa en los Estados Unidos antes de la Guerra Civil y sigue a una esclava, Cora Randall, que escapa de la plantación de Georgia en la que ha nacido. En la vida real, durante décadas, los esclavistas llamaban a la red de vecinos blancos que ayudaban a los esclavos a huir a Estados donde serían libres “ferrocarril subterráneo”. Aquí ese ferrocarril existe de verdad y es un tren que va bajo tierra. Cora irá parando en diferentes Estados, mientras es perseguida por un cazador de recompensas que quiere llevarla de vuelta a la plantación. Drama con toque fantástico en una de las series más esperadas de esta primavera.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, al completo en Amazon Prime Video.HalstonRoy Halston Frowick (1932-1990) fue la primera superestrella internacional de la moda, amigo y diseñador de mujeres como Jackie Kennedy (fue el diseñador del sombrero que llevaba en la ceremonia de inauguración presidencial de JFK), Elizabeth Taylor, Lauren Bacall o Liza Minnelli. Ewan McGregor lo interpreta en esta miniserie sobre cómo convirtió su nombre inventado en un emporio mundial que definió su época y marcó la forma de vestir en Estados Unidos en los años setenta, combinando lo práctico y lo elegante y siendo una celebridad de la vida nocturna neoyorquina. Estuvo en la cumbre hasta que una OPA hostil puso en peligro todo lo que había construido. Ryan Murphy y el propio Ewan McGregor son productores ejecutivos de esta serie.¿Cuándo y dónde verla? Sus cinco episodios se estrenan en Netflix el viernes 14.El vecinoQuim Gutiérrez y Titán, en la segunda temporada de ‘El vecino’.El superhéroe de barrio Titán y sus amigos siguen viviendo aventuras en la segunda y última temporada de esta comedia española. Al elenco se incorpora Fran Perea para interpretarse a sí mismo en un juego metarreferencial que suena interesante: la alcaldesa de Madrid querrá que la ciudad consiga, por fin, ser sede de unos Juegos Olímpicos, y para ello quiere contar con el actor para hacer de Titán y así proyectar una imagen heroica en la candidatura olímpica. Por eso, Perea tendrá que contactar con el superhéroe para conocer todo de él y hacer un retrato fiel en la pantalla. Si por algo gustó El vecino en su primera temporada fue por ese tono tan de barrio, muy realista, y unos personajes a los que se les coge cariño con facilidad, unas señas de identidad que se mantendrán en los nuevos episodios.¿Cuándo y dónde verla? La segunda y última temporada estrena sus 10 episodios el viernes 21 en Netflix.Master of NoneLas dos primeras temporadas de la serie creada por Aziz Ansari y Alan Yang deslumbraron con su personal y particular mirada al mundo moderno, a la inmigración y su reinterpretación de la comedia romántica, con historias que combinaban humor y emoción con una perspectiva muy autoral. Cuatro años después, la serie regresa pero con una perspectiva diferente. Ahora el protagonista no es el personaje al que daba vida Ansari. Él pasa a un segundo plano (donde ha preferido mantenerse después de que fuera objeto de una acusación de conducta sexual inapropiada) y será el director de los cinco capítulos que protagonizarán el personaje de Denise, la amiga del protagonista que interpreta Lena Waithe (coguionista de la historia). La historia, que se subtitula Momentos de amor, seguirá su relación con su nueva pareja, Alicia.¿Cuándo y dónde verla? Los cinco episodios se podrán ver en Netflix el domingo 23.En terapiaEntre 2008 y 2010, En terapia (In Treatment) tuvo tres temporadas en las que el terapeuta al que interpretaba Gabriel Byrne escuchaba y trataba de ayudar a sus pacientes, a los que el espectador veía aducir a terapia semana tras semana para terminar con una sesión semanal del psicólogo con otra colega. Ahora, Uzo Aduba toma su relevo en la reinvención de la serie, que se desarrollará en Los Ángeles. Aduba interpreta a la doctora Brooke, a la que acudirán varios pacientes: Eladio, asistente de salud para el hijo adulto de una familia adinerada; Colin, un millonario convertido en ladrón de guante blanco recientemente salido de prisión; Laila, adolescente que lucha por forjarse su propia identidad. Además, están Rita, amiga y confidente de Brooke que la ayuda en su lucha contra sus propios demonios tras una pérdida que le ha cambiado la vida; y Adam (interpretado por Joel Kinnaman), novio intermitente de Brooke.¿Cuándo y dónde verla? La cuarta temporada, de 24 capítulos, llegará a HBO España con dos episodios de media hora cada lunes y martes a partir del día 24.El método KominskyLa última temporada de la comedia llega sin Alan Arkin (87 años) en el reparto y con Michael Douglas (76 años) como protagonista en solitario. Tras la muerte de su mejor amigo, Sandy (Douglas) tiene que reunir fuerzas para seguir adelante sin ese apoyo. Para su fortuna (o desgracia), podrá ocupar su mente en organizar la boda de su hija con un hombre mucho mayor que ella, para lo que se verá obligado a tratar de entenderse con su exmujer. Además, una nueva oportunidad laboral hará que regrese a la actuación años después de haberse retirado. El avance de los nuevos capítulos muestran que el humor negro combinado con toques emocionales sigue presente en la que será la despedida de una de las comedias mejor valoradas de Netflix.¿Cuándo y dónde verla? Se estrena al completo el día 28 en Netflix.ParotEn 2013, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos derogó la aplicación de la doctrina Parot, por lo que las reducciones de penas por beneficios penitenciarios empezaron a aplicarse sobre el máximo tiempo de permanencia en prisión. Este hecho real, que supuso la liberación inmediata de muchas personas con penas que superaban los 30 años, es el punto de partida de este thriller en el que Adriana Ugarte encarna a una policía íntegra y perseverante que tiene que investigar los asesinatos de varios excarcelados, que aparecen muertos de la misma forma en que fueron asesinadas sus víctimas. Además, esta situación le traerá a la mente un recuerdo del pasado que cambió para siempre su vida y que tiene relación con uno de los liberados. El avance de la serie (que en algún momento se verá en abierto en La 1) apunta a un thriller con estética fría y complejos conflictos morales.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28 en Amazon Prime Video.Otros estrenos y regresos destacados de mayoThe Commons: Última esperanzaEstreno. Día 1 en AXN Now.The Girlfriend ExperienceTercera temporada. Día 2 en Starzplay.Legend’s of TomorrowSexta temporada. Día 4 en HBO España.X CompanySegunda temporada. Día 6 en AXN.Jupiter’s LegacyEstreno. Día 7 en Netflix.Kung FuEstreno. Día 11 en TNT.La mentiraEstreno. Día 11 en COSMO.Pasión rivalEstreno. Día 13 en SundanceTV.Selena: La serieSegunda temporada. Día 14 en Netflix. CiclosSegunda temporada. Día 14 en Apple TV+.Los SimpsonTemporada 32. Día 14 en Disney+.Run the WorldEstreno. Día 16 en Stazplay.¿Qué mató a Sara?Segunda temporada. Día 19 en Netflix.SpecialSegunda temporada. Día 20 en Netflix.M.O.D.O.K.Estreno. Día 21 en Disney+.Buscarse la vida en BrooklynEstreno. Día 24 en Movistar Series.Mr. InbetweenTercera temporada. Día 26 en HBO España. PanicEstreno. Día 28 en Amazon Prime Video.RebelEstreno. Día 28 en Disney+.BirdgirlEstreno. Día 30 en HBO España. El resto de fechas de estrenos y regresos, en el calendario de series de Quinta TemporadaPuedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Source link







