NOTICIAS DE MEDIOS SOCIALES
Merkel pide nuevas restricciones en Alemania: “Pagar un precio diario de 590 muertos no es aceptable”
Una canciller alemana inusualmente emocional. Angela Merkel se ha dirigido este miércoles al Bundestag (el Parlamento federal) en una intervención en la que ha vuelto a llamar a los ciudadanos a la prudencia, a que reduzcan al máximo el número de contactos interpersonales con el objetivo de frenar una cifra de muertos que no deja de crecer a consecuencia de la pandemia. Alemania no logra reducir la cifra de contagios de covid-19, a pesar de las restricciones impuestas hace cinco semanas. “Lo siento desde el fondo de mi corazón, pero cuando pagamos el precio de 590 muertos en 24 horas, en mi opinión no es aceptable”, dijo en alusión a los corrillos de gente que beben estos días vino caliente en la calle.Merkel imploró contención en los días previos a las fiestas navideñas. “Los científicos nos están suplicando que reduzcamos los contactos durante una semana ante de ir a visitar a los abuelos”, arrancó. “¿Qué diremos cuando echemos la vista atrás a este episodio histórico único en un siglo? Si mantenemos demasiados contactos antes de Navidad y al final, resulta que son las últimas Navidades con los abuelos, habremos hecho algo mal. No debemos dejar que suceda”, dijo la canciller, habitualmente poco expresiva, pero este miércoles visiblemente emocionada. Merkel pidió que se reduzcan todos los contactos que no sean imprescindibles.Frente al covidescepticismo que anida en la extrema derecha alemana, la líder del centro-derecha alemán ha defendido tajante el papel de la ciencia, apelando incluso a su pasado en la República Democrática Alemana. “Decidí estudiar física en la RDA, (…) porque estaba segura de que se pueden superar muchas cosas, pero no la gravedad, ni la velocidad de la luz, ni otros hechos”, dijo Merkel ante el Parlamento. Con la vacuna, sostuvo, se puede “ver la luz al final del túnel”, pero advirtió de que el cambio en la situación inmunológica de la población no será determinante en los tres primeros meses del año que viene.El Gobierno federal y los Estados pactaron hace cinco semanas un cierre parcial de la vida pública, que sin embargo no acaba de dar los resultados esperados. Los bares y restaurantes permanecen cerrados, así como las actividades de ocio y culturales. El número de contagios en las últimas 24 horas asciende a 20.815; una cifra que no se reduce pese a las restricciones. La incidencia asciende a 149,1 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días, lo que supone una cifra muy superior al umbral de 50 marcado como límite por las autoridades políticas y sanitarias. Los 590 muertos del martes se suman al total de 19.932 de personas fallecidas desde el inicio de la epidemia. Alemania superó con relativo éxito la llamada primera ola, pero esta segunda está golpeando con fuerza al país de 83 millones de habitantes. Las restricciones vigentes estarán en principio en vigor hasta el 10 de enero.En Alemania no ha habido desde el inicio de la epidemia ningún confinamiento estricto, a diferencia de los impuestos en países como España o Francia. El aumento de cifras en las últimas semanas hace temer sin embargo un endurecimiento de las restricciones a partir de enero. Está previsto que en los próximos días, Merkel se reúna con los jefes de Gobierno de los 16 Länder para pactar nuevas limitaciones a la vida pública. Las medidas podrían incluir el cierre de comercios, hasta ahora abiertos y limitar la actividad escolar, que por el momento no se ha visto afectada.Merkel justificó el desembolso masivo de dinero público en Alemania, un país con aversión a la deuda, porque recordó: “Vivimos en un una pandemia, vivimos en una situación excepcional”. La deuda prevista para el año que viene de 180.000 millones de euros es la mayor desde la segunda Guerra Mundial, después de la pactada para este año, y con ella se pretende mitigar el impacto de la ralentización económica durante meses. Las empresas afectadas por la pandemia pueden solicitar ayudas por valor de hasta el 75% de sus ingresos en el mismo mes del año anterior.
Source link
