Connect with us
img

Hot News in World

Nadia Calviño será la vicepresidenta primera y Carmen Calvo sale del Gobierno

Nadia Calviño será la vicepresidenta primera y Carmen Calvo sale del Gobierno

NOTICIAS DE MEDIOS SOCIALES

Nadia Calviño será la vicepresidenta primera y Carmen Calvo sale del Gobierno

Pedro Sánchez precipita el mayor cambio del Gobierno desde que llegó a La Moncloa. La remodelación, que se daba por hecha hace semanas, se ha acelerado en las últimas horas y se dará a conocer este sábado, según fuentes del Ejecutivo. Nadia Calviño será la nueva vicepresidenta primera, en un claro gesto de que Sánchez pone el foco en la recuperación económica, y quien ocupaba este cargo hasta ahora, Carmen Calvo, sale del Ejecutivo. Calviño será pues la numero dos del Gobierno, todo un gesto también dentro de la coalición, ya que es ella la que ha tenido los choques más claros con Unidas Podemos. El Ejecutivo queda con tres vicepresidentas: Yolanda Díaz será ahora la segunda y Teresa Ribera, la tercera. Además, Félix Bolaños, un hombre de absoluta confianza de Sánchez, será el titular del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que llevaba Calvo. Bolaños era hasta ahora secretario general de la presidencia. La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, y el de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, abandonan el Ejecutivo.La noticia de la remodelación, adelantada por la Cadena SER, llega así antes de lo previsto. Solo habrá cambios en la parte socialista del Gobierno, porque los cinco ministerios de Unidas Podemos se quedan como están. En un principio se pensó que habría una reducción significativa del número de carteras, que son 23, uno de los más grandes de la democracia, pero esto generaba tensiones en Unidas Podemos porque implicaba perder alguno de sus cinco puestos y obligaba a recomponer los equilibrios internos y a renegociar las competencias con el PSOE, algo nada sencillo.Finalmente, Sánchez ha optado por dejar intacta la cuota y las competencias de sus socios, que mantendrá además a sus cinco ministros sin cambiar, de momento, ningún nombre. Sánchez ya ha informado de los movimientos a la vicepresidenta Yolanda Díaz, máxima responsable de Unidas Podemos en el Gobierno, y el acuerdo es mantener esa cuota. Sin embargo, en el sector socialista se espera una auténtica revolución con un cambio muy profundo y la salida de pesos pesados. Sánchez tiene en el horizonte también modificaciones importantes en el PSOE, que celebra congreso en octubre. La combinación de ambas remodelaciones dejará el tablero muy cambiado para la segunda etapa de la legislatura.Será un Gobierno “más político”, con muchas caras nuevas y con la salida de ministros importantes, según estas fuentes, que servirá para afrontar con más fuerza la segunda parte del mandato y, sobre todo, para dar la vuelta a las encuestas, que desde la aplastante victoria de Isabel Díaz Ayuso en Madrid dan al PP como primer partido e, incluso, señalan la posibilidad de que sume mayoría absoluta con Vox, algo que sería el fin de la coalición. Sánchez y su equipo están convencidos de que en los dos años y medio que faltan para las elecciones pueden dar la vuelta a esas encuestas y volver a ganar, sobre todo gracias a la recuperación económica, que se augura intensa. Sin embargo, creen que para eso necesitan revulsivos y un nuevo tono más político y sin ministros quemados. Por eso se hace este movimiento, según estas fuentes. Está previsto que Sánchez acuda este sábado a comunicar al Rey los cambios y después comparezca en La Moncloa para anunciarlos ante los medios de comunicación.Sánchez ha jugado al despiste con la prensa en los últimos días, insistiendo en que esta crisis de Gobierno no era “una prioridad” cuando ya la estaba fraguando, aunque se ha precipitado en las últimas horas. El presidente canceló el miércoles su participación en un acto de partido para este sábado y decidió que le sustituyera Jose Luis Ábalos. Ante el anuncio del cambio de Gobierno, finalmente el acto ha sido suspendido.Comienza así una nueva etapa en la que la coalición reforzará la agenda progresista y pondrá toda la carne en el asador para reconectar con su electorado y afrontar con garantías las próximas elecciones. Sánchez quiere agotar los plazos y está pensando en convocarlas a finales de 2023 o incluso principios de 2024, cuando ya haya concluido el semestre de presidencia española de la Unión Europea.


Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS DE MEDIOS SOCIALES

To Top
error: Content is protected !!